La bobina de encendido es un transformador que eleva el voltaje de la batería (generalmente 12 voltios) a un nivel lo suficientemente alto (miles de voltios) para crear una chispa eléctrica en la bujía. Esta chispa enciende la mezcla aire/combustible en la cámara de combustión del motor, iniciando el proceso de combustión.
Componentes de la bobina de encendido:
Bobinado Primario: Un devanado de pocas vueltas de cable grueso.
Bobinado Secundario: Un devanado de muchas vueltas de cable delgado.
Núcleo de Hierro: Un núcleo de hierro dulce laminado que concentra el campo magnético.
Terminales Primarios: Conexiones para el circuito primario (baja tensión).
Terminal Secundario (Torre): Conexión para el cable de la bujía (alta tensión).
Funcionamiento de la bobina de encendido:
Circuito Primario: La corriente de la batería fluye a través del bobinado primario, creando un campo magnético alrededor del núcleo de hierro.
Interrupción de la Corriente: Un interruptor mecánico (platinos en sistemas antiguos) o electrónico interrumpe la corriente en el bobinado primario.
Colapso del Campo Magnético: El campo magnético colapsa rápidamente, induciendo un alto voltaje en el bobinado secundario.
Chispa en la Bujía: El alto voltaje se transmite a la bujía, generando una chispa que enciende la mezcla aire/combustible.
Tipos de bobinas de encendido:
Bobina de Encendido Convencional: Utilizada en sistemas de encendido con distribuidor. La bobina genera un pulso de alto voltaje que se distribuye a las bujías a través del distribuidor.
Bobina de Encendido Individual (COP): Una bobina separada para cada bujía. Este sistema elimina el distribuidor y proporciona un encendido más preciso y eficiente.
Bobina de Encendido Doble (DIS): Dos bujías comparten una bobina. Este sistema también elimina el distribuidor.
¿Qué es la bobina de encendido?
La bobina de encendido es un componente crucial del sistema de encendido del motor que transforma el bajo voltaje de la batería en el alto voltaje necesario para generar la chispa en las bujías, iniciando la combustión.
Mantenimiento de la bobina de encendido:
Revisión visual: Verificar si hay grietas, óxido o conexiones sueltas.
Prueba de resistencia: Medir la resistencia de los bobinados primario y secundario.
Reemplazo: Reemplazar la bobina si está defectuosa.
En resumen, la bobina de encendido es un componente esencial para el funcionamiento del motor, ya que proporciona la energía necesaria para encender la mezcla aire/combustible y generar la potencia.
Fuente: Mecánica Automotriz