🔴
¿Cómo afecta un catalizador tapado al motor? Cuando los conductos del catalizador están obstruidos, se convierte en un tapón que restringe el flujo de gases de escape. Esto genera varios efectos negativos:
1️⃣ Aumento de la presión en el sistema de escape
El motor necesita expulsar los gases de escape rápidamente para permitir la entrada de aire fresco en la admisión. Si el catalizador está tapado, los gases quedan atrapados, aumentando la presión de retorno en el sistema de escape.
📌 Consecuencia:
La acumulación de gases en los cilindros reduce la eficiencia volumétrica, lo que significa que el motor no puede "respirar" correctamente.
Se produce un efecto de recirculación donde parte de los gases de escape regresan a la cámara de combustión, contaminando la mezcla nueva y reduciendo la potencia.
2️⃣ Pérdida de potencia y aceleración deficiente
Cuando la presión de escape es demasiado alta, el motor tiene dificultad para expulsar los gases quemados. Esto afecta el ciclo de combustión porque los cilindros no pueden llenarse completamente de aire fresco.
📌 Consecuencia:
El motor se siente ahogado y responde con ralentí inestable y falta de potencia.
Se nota una aceleración muy lenta o nula, especialmente cuando se exige al motor en pendientes o al pisar el acelerador a fondo.
Si el catalizador está completamente obstruido, el motor puede apagarse al acelerar, ya que no puede deshacerse de los gases de escape.
3️⃣ Aumento de la temperatura en el motor y en el escape
Cuando el escape está bloqueado, los gases de combustión quedan atrapados dentro del sistema y generan calor acumulado en el motor.
📌 Consecuencia:
El múltiple de escape y los tubos pueden ponerse al rojo vivo debido a la acumulación de calor.
La temperatura del motor aumenta, lo que puede afectar la junta de la cabeza, los sellos de válvulas y el sistema de refrigeración.
Para dudas y aclaraciones, consulta con nuestros expertos:
987347859