Las 12 causas ASER - Frenos

Otro de los elementos principales del sistema de frenos es el «líquido de frenos». Un líquido de frenos de calidad, en buen estado, evita la corrosión, aumentando la vida útil de los componentes (bomba de freno, unidad ABS, latiguillos, etc.). Cuando el líquido de frenos hierve, el pedal de freno se vuelve esponjoso (efecto llamado “Vapour Lock”). Como norma cambia el líquido de frenos como máximo a los dos años y utiliza siempre la calidad de líquido recomendada por el fabricante del vehículo.
Otros aspectos a tener en cuenta en el sistema de frenos es la correcta elección y montaje de los componentes para evitar ruidos, chirridos y vibraciones molestas durante la frenada. Además de un freno de alta calidad, asegúrate un montaje profesional, extremando la limpieza de las zonas de asentamiento, el engrase adecuado de las zonas móviles y utilizando solo herramientas adecuadas y líquidos limpiadores y grasas no contaminantes.
¿Cómo saber qué algo va mal?
- Si tu vehículo frena poco, puede deberse a que le quede poco líquido de frenos, que las pastillas o zapatas estén desgastadas (oirás chirridos), que los discos o tambores estén desgastados.
- Si notas el freno más duro (ofrece más resistencia) puede que haya un problema con el servofreno.
- Si el coche frena mal y pierde líquido es posible que la bomba de freno esté en mal estado.
- Chillido o ruidos en alguno de los ejes. El forro de la zapata o de la pastilla se ha desgastado, haciendo que el metal roce con el tambor o en el disco, lo que provoca ruido y defecto en la frenada.
- Carrera del pedal de freno más larga. Puede ser indicio de fugas o agarrotamiento en de algún elemento del sistema o la avería del ajustador automático.
- Si en el frenado el coche tiende a “ladearse” comprueba la presión, el desgaste y la alineación de los neumáticos. Si estos se mantienen en correcto estado, puede que las pastillas de freno estén mal asentadas o que el ajuste de los frenos sea desigual. También puede ocurrir que se haya colado grasa entre la pastilla y el disco, una fuga de líquido o una amortiguación excesivamente blanda.
- Si notas el pedal de freno “blando” es posible que se haya introducido aire en el circuito o que el líquido de freno sea escaso.
Nuestros consejos para mantener los frenos de tu vehículo en perfecto estado:
Cada 20.000 km y antes de desplazamientos largos acude a un taller de confianza para revisar el estado de los discos y tambores, el espesor de las pastillas y zapatas, y la superficie de frenado.
- Cambia siempre los frenos por pares en el mismo eje. La eficacia de frenada no solo depende de un buen rendimiento, también depende de que la frenada sea completamente estable en las dos ruedas del mismo eje para conservar la estabilidad del vehículo en la frenada.
- No hagas reparaciones parciales.
- Cambia el líquido de frenos entre el año y dos años, dependiendo del tipo de líquido utilizado y de la indicación de cada fabricante.
- Cuando llegue el momento de sustituir los frenos, elige siempre marcas fabricantes de primer nivel, la referencia máxima de calidad, durabilidad y seguridad.
- El material de fricción debe cumplir con el reglamento ECR90, vigente en toda Europa. Optar por una marca fabricante de primer nivel es optar por garantía y tranquilidad.
- Siempre que notes que tu vehículo frena tarde o chirría, acude a tu taller de confianza para que lo revisen de forma inmediata.
No te olvides – Una vez sustituido el conjunto, para obtener el correcto funcionamiento del sistema de frenado es necesario realizar un rodaje de asentamiento, evitando frenazos bruscos durante los primeros 200-500 km. Además, no acudas a pasar la ITV hasta no llegar a ese rodaje de asentamiento, ya que la falta de adaptación no permite una frenada eficaz y compensada.
Y si quieres ampliar tus conocimientos sobre el sistema de frenos, accede aquí a «Historias basadas en hechos reales», donde fabricantes y usuarios nos dan puntos claves para mantener los frenos de nuestro vehículo en perfecto estado, evitando así accidentes y daños al medio ambiente.
Fuente: ASER Aftermarket Automotive
Somos distribuidores de la marca original TRW en discos y pastillas de freno en León.
Conoce más de TRW: https://www.aljocar.com/trw-freno-suspension









