Si tu batería se descarga sin motivo aparente, puede haber una fuga de corriente en el sistema eléctrico.
¡Sigue estos pasos para encontrar el problema!
Paso 1: Preparación del Vehículo
Apaga el motor y saca las llaves del encendido.
Cierra todas las puertas para evitar luces encendidas.
Desconecta cargadores, GPS u otros dispositivos.
Paso 2: Configurar el Multímetro
Pon el multímetro en corriente continua (DC) y selecciona la escala de amperios (A).
Si tiene varias escalas, usa la más alta primero.
Paso 3: Desconectar el Cable Negativo de la Batería
Usa una llave para desconectar el cable negativo (–) de la batería (generalmente negro).
Asegúrate de que no toque ninguna parte del auto mientras trabajas.
Paso 4: Conectar el Multímetro
Punta NEGRA del multímetro al borne NEGATIVO de la batería.
Punta ROJA del multímetro al cable NEGATIVO que desconectaste.
Esto pondrá el multímetro en serie con el sistema y medirá la corriente de fuga.
Paso 5: Leer el Multímetro
Lectura normal: Debajo de 50 miliamperios (0.05 A).
Lectura alta: Si es mayor, hay una fuga de corriente que debe ser investigada.
Paso 6: Identificar el Circuito con Fuga
Abre la caja de fusibles (bajo el capó o dentro del vehículo).
Saca un fusible a la vez, observando si la lectura del multímetro baja.
Cuando la corriente caiga drásticamente, habrás encontrado el circuito con fuga.
Paso 7: Solucionar el Problema
Consulta el manual del automóvil para ver qué componentes están en el circuito afectado.
Revisa cables, relés y conexiones en busca de daños o fallos.
Repara o reemplaza los componentes defectuosos.
¡Listo! Detectar una fuga a tiempo evita descargas de batería y fallos eléctricos inesperados.
Fuente: Mecánica Automotriz
Todos los derechos reservados | ALJOCAR Autorecambios S.L.